Ir al contenido principal

Unidad 1


El Termómetro


¿Termómetro? Es el instrumento que permite medir la temperatura.
Termómetros de meteorología en grados celsius y fahrenheit que ...
Temperatura: Significados.com la define como: "una magnitud física que indica la energía interna de un cuerpo, de un objeto o del medio ambiente en general."


Arte Digital, Cuando el talento se une al trabajo duro ... en Taringa!

-Competencias especificas:
  • Razona y argumenta: Usa las unidades fundamentales de medidas de masa, tiempo y temperatura.
  • Utiliza herramientas tecnológicas: Utiliza instrumentos de medidas como la balanza, termómetros y otros, para representar situaciones del contexto de los estudiantes
-Indicadores de logro:

     Al final de estas actividades el estudiante será capaz de:
  • Construir y utilizar el termómetro para la medición de temperaturas en grados centígrados y Fahrenheit.
  • Estimar y convertir temperaturas de grados centígrados a Fahrenheit y viceversa.
  • Explicar y argumentar a qué se deben las diferencias de temperaturas en el contexto internacional.
  • Interpretar tablas de medidas de temperaturas del contexto internacional.
-Indicaciones para el lector:
    Bienvenido a este Blog, aquí encontrarás una variedad de actividades, organizadas desde la más sencilla a la más complicada, mismas que te ayudarán a que tus estudiantes aprendan y pongan en práctica el concepto: termómetro. 

-Duración de las actividades: 2 semanas de clases.

Arte Digital, Cuando el talento se une al trabajo duro ... en Taringa!

Actividades:

    La planificación de la unidad didáctica y de la clase de ...
  • Nombre de la actividad: Matemáticas invertida.
Descripción de la actividad: Investiga el termómetro y planifica una clase para tus compañeros donde se ponga en manifiesto la investigación realizada y los conocimientos que fueron adquiridos. 


Arte Digital, Cuando el talento se une al trabajo duro ... en Taringa!

  • Nombre de la Primera actividad: Conozco las fórmulas de conversiones.
Realiza una infografía similar a la que aparece abajo en la  que expliques las fórmulas de conversión de temperatura. Puedes utilizar algunas de estas paginas online para la creación de la infografía: infogrampiktocharteasel.lycanva, también puedes utilizar alguna otra de tu preferencia.
 
  • Nombre de la Segunda actividad: Medidas fundamentales de masa, tiempo y temperatura.
Descripción: Inicialmente organizados en grupos de 5, tómense la temperatura unos a otros durante una semana, es decir de lunes a viernes. Para ello se toma en cuenta el peso y masa corporal de cada estudiante, la altura, la unidad de medida utilizada en nuestro país, y los conceptos antes investigados. Luego recopila esos datos en un cuaderno día a día, y el lunes de la semana próxima se hará una comparación de dichos datos en el cual se analizará los siguientes aspectos.

Unidades de medición | math4youRazone y argumente los siguientes problemáticas.

     ¿Explique Por qué la temperatura del cuerpo no es una medida constante, y explique a que cree que se deben estas variaciones?

    ¿A qué se debe que algunos alumnos con la misma edad, el mismo tamaño y masa corporal presenten temperaturas tan distintas si están expuestos al mismo ambiente? (Sugerencia pregunte a algún amigo que viva en estados unidos donde el ambiente es distinto al suyo, la temperatura en Fahrenheit de algún miembro de su familia y convierta esa misma temperatura en kelvin y Celsius. Argumente de manera lógica y explique qué pasa).

     ¿Crees que la masa o el peso corporal tengan algo que ver con el cambio en la temperatura del cuerpo? Argumente su respuesta.

Arte Digital, Cuando el talento se une al trabajo duro ... en Taringa!

  • Nombre de la actividad: Conversión de temperaturas.
Descripción: Observo las siguientes Fórmulas de conversión a la escala Kelvin analizo y resuelvo las siguientes situaciones.
Conversión de            Fórmula
Grados Kelvin            Celsius                     °C = ºK − 273.15
Grados Celsius           Kelvin                      ºK = °C + 273.15
Kelvin grados             Fahrenheit                °F = ºK × 1.8 − 459.67
  1. En un día de invierno la temperatura de un lago cerca de la ciudad de Montreal es de 20 ºF. ¿Estará el agua congelada?
  2. Si la temperatura de un cuerpo humano es de 37.5 ºC aproximadamente estando en condiciones normales. ¿A cuántos ºF equivale?
  3. ¿A cuántos grados Kelvin equivalen 13 ºC?
  4. ¿Cuántos grados Celsius son 200 ºK?
  5. ¿Cuántos grados Fahrenheit son -5 ºC?

Arte Digital, Cuando el talento se une al trabajo duro ... en Taringa!

4 herramientas para crear infografías
Evaluación:
Durante esta parte deberás realizar el experimento que esta disponible en el video siguiente:  

Luego de realizarlo es momento de crear un vídeo en el que expliques su funcionalidad y pruebes el proyecto. ¡Manos a la obra! Para ello puedes utilizar los siguientes recursos: flipgridanimakerpowtoonmoovlywideovyond.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Unidad 2

Ángulos entre paralelas cortadas por una secante Ángulos entre rectas paralelas y una secante:  en  geometría son los ocho ángulos formados por dos  rectas paralelas  y una transversal a ellas . Estableciendo una relación a distancia entre los ángulos que son formados. Competencias especificas: Razona y argumenta:  Distingue las nociones de horizontalidad, verticalidad, paralelismo y perpendicularidad. Identifica y construye ángulos:   correspondientes, alternos internos, alternos externos y opuestos por el vértice. Identifica las propiedades de los diferentes tipos de ángulos estudiados y las aplica en la resolución de problemas. Comunica:  Usa la simbología propia de ángulos, pares ordenados, y las diferentes posiciones de dos o más rectas. Modela y representa:  Representa con lenguaje matemático y gráficamente segmentos y diferentes ángulos estudiados, pares ordenados y figuras geométricas en el plano cartesiano. Realiza construc...

Unidad 4

Polinomio Aritmético Polinomio Aritmético: es aquel donde aparecen donde aparecen varias operaciones combinadas y agrupadas.  Competencias Específicas:  Modela y representa: Aborda situaciones problemáticas, como aproximación de la realidad física, utilizando modelos simples de la matemática, números enteros y diferentes expresiones racionales: razones, proporciones, por ciento, entre otros modelos matemáticos. Conecta: Aplica las operaciones con números racionales y de matemáticas financieras para calcular operaciones y resolver problemas de situaciones del contexto, de otras ciencias y de la propia matemática. Utiliza herramientas tecnológicas: Utiliza soportes tecnológicos como las calculadoras científicas, el Internet u otros dispositivos para calcular operaciones con números racionales. Indicadores de logro:      Al final de esta unidad el estudiante será capaz de:  Determinar el valor absoluto de un número entero dado. Realizar operacione...
  Ángulos entre paralelas cortadas por una secante (Utilizando GeoGebra) Ángulos entre rectas paralelas y una secante:  en  geometría  son los ocho ángulos formados por dos  rectas paralelas  y una transversal a ellas . Estableciendo una relación a distancia entre los ángulos que son formados. Competencias especificas: Razona y argumenta:  Distingue las nociones de horizontalidad, verticalidad, paralelismo y perpendicularidad. Identifica y construye ángulos:   correspondientes, alternos internos, alternos externos y opuestos por el vértice. Identifica las propiedades de los diferentes tipos de ángulos estudiados y las aplica en la resolución de problemas. Comunica:  Usa la simbología propia de ángulos, pares ordenados, y las diferentes posiciones de dos o más rectas. Modela y representa:  Representa con lenguaje matemático y gráficamente segmentos y diferentes ángulos estudiados, pares ordenados y figuras geométricas en GeoGebra. Realiza...